-
Revista Interacción
Vol. 2 Núm. 1 (2021)Se presenta un número monográfico titulado “Videojuegos: Tendencias y Aplicaciones en Educación y Salud”, el cual se compone de cinco artículos de investigación. Sus editores, Patricia Paderewski, Jeferson Arango, Carina S. González y Jesús Gallardo, nos presentan un interesante editorial como preámbulo a la sección. Las contribuciones presentan investigaciones novedosas relacionadas con los videojuegos como sistemas interactivos de gran impacto utilizados en distintos dominios.
-
Revista Interacción
Vol. 1 Núm. 1 (2020)Este primer número de la revista incluye dos secciones especiales: una sección con artículos de investigación seleccionados de acuerdo a criterios de impacto y calidad de los trabajos recibidos en el congreso “Interacción 2019” celebrado el pasado mes de junio en Donostia/San Sebastián, y otra sección de reseñas sobre Equipos de Investigación relacionados con el campo de IPO con la que se quiere contribuir a la definición de un mapa de la comunidad IPO donde se darán a conocer las actividades de investigación presentes y futuras de investigadores e investigadoras de España e Iberoamérica.
-
Revista Interacción
Vol. 2 Núm. 2 (2021)Este número de la revista incluye dos secciones especiales: una sección con artículos de investigación seleccionados de acuerdo a criterios de impacto y calidad de los trabajos recibidos en el congreso “Interacción 20/21” celebrado el pasado mes de septiembre en Málaga, y otra sección de reseñas sobre Equipos de Investigación relacionados con el campo de IPO, continuación de la sección ya publicada en el Vol. 1 Núm. 1 (2020), con la que se quiere contribuir a la definición de un mapa de la comunidad IPO donde se darán a conocer las actividades de investigación presentes y futuras de investigadores e investigadoras de España e Iberoamérica.
-
Revista Interacción
Vol. 1 Núm. 2 (2020)Este segundo número de la revista incluye una sección especial, además de un artículo de investigación. La sección especial “Docencia en Interacción Persona-Ordenador” presenta contribuciones novedosas relacionadas con los retos formativos en el ámbito de IPO. Sus editores, Toni Granollers, Juan Enrique Garrido, Rosa Gil y Yenny Méndez, nos presentan un interesante editorial como preámbulo a la sección.