De la interacción con máquinas a la colaboración con agentes inteligentes

  • José J. Cañas CIMCYC (Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento). Universidad de Granada
Palabras clave: Interacción Ser Humano-Máquina, Colaboración Ser Humano-Inteligencia Artificial, Inteligencia Artificial, Modelos Mentales, Apoyo por ordenador al trabajo en equipo colaborativo, Antropomorfismo

Resumen

En las actividades humanas, las máquinas han sido tradicionalmente consideradas herramientas con las que los sujetos de estas actividades interactúan. Por ello, en el diseño de las máquinas se ha tenido en cuenta el diseño de esa interacción y de las interfaces donde esa interacción tiene lugar. Sin embargo, la introducción de la inteligencia artificial en las máquinas supone que empecemos a considerar a éstas como otros sujetos que colaboran con los sujetos humanos en la realización de la actividad. Por esta razón, debemos de empezar a hablar del diseño de la colaboración con las máquinas en lugar de la interacción con ellas. Este cambio de conceptualización del diseño de máquinas supondrá una nueva mirada a la Psicología científica para que ésta aporte sus conocimientos sobre como los seres humanos colaboramos. Ya no se trata de diseñar las interfaces de las máquinas para que éstas se ajusten a las características humanas, ahora se trata de diseñar a las máquinas para que éstas comprendan a los seres humanos con los que colaboran y éstos las vean como seres inteligentes similares a los seres humanos. Tendremos que dejar de hablar sólo de diseño de interfaces para hablar también de colaboración con agentes inteligentes.

Abstract

In human activities, machines have traditionally been considered tools with which the subjects of these activities interact. For this reason, in the design of the machines we have taken into account the design of that interaction and of the interfaces where that interaction takes place. However, the introduction of artificial intelligence in machines means that we should begin to consider them as other subjects that collaborate with human subjects in carrying out the activity. For this reason, we should start talking about the design of collaboration with machines instead of interaction with them. This change in the conceptualization of machine design will mean a new look at scientific psychology so that it contributes its knowledge about how human beings collaborate. It is no longer about designing the interfaces of the machines so that they conform to human characteristics, now it is about designing the machines so that they understand the human beings with whom they collaborate, and they see them as intelligent beings similar to humans. We will have to stop talking only about interface design to talk also about collaboration with intelligent agents.

Publicado
2022-12-22
Sección
Artículo Invitado