Análisis Heurístico de los Portales Web para el Seguimiento de Pacientes Covid-19

Autores/as

  • Yulieth Carolina Narvaez Ingeniería de sistemas - Fundación Universitaria de Popayán
  • Yohan A. Chalaca Ingeniería de sistemas - Fundación Universitaria de Popayán
  • Luis F. Muñoz S. Ingeniería de sistemas - Fundación Universitaria de Popayán
  • Gabriel E. Chanchi Ingeniería de sistemas - Universidad de Cartagena

Palabras clave:

Análisis Heuristico, Portales web para covid-19, Criterios de usabilidad, Heuristicas

Resumen

Debido a la importancia a nivel mundial sobre el manejo de la información de las personas afectadas por el COVID-19; Los países decidieron automatizar esta información desarrollando sistemas web accesibles a todas las personas con el fin obtener directamente de los afectados estos datos y poder tomar decisiones rápidas y eficientes. Esta investigación, realiza un análisis de usabilidad de estas plataformas, para ello, se focalizaron ocho (8) países. Se aplicó el método de análisis heurístico de Torres-Bruniel y del portal de web de Chanchi et al, dos propuestas que se basan en las heurísticas de Jakob Nielsen y en los estándares de calidad ISO/IEC 25000. Como resultado, se obtuvo que los desarrollos web analizados alcanzaron un promedio general de 3.9 en las heurísticas evaluadas, es decir, un porcentaje de cumplimiento del 78%. Esta investigación deja las recomendaciones necesarias que se deben tener en cuenta para mejorar la usabilidad estas plataformas.

Abstract

Due to the global importance of managing the information of people affected by COVID-19; The countries decided to automate this information by developing web systems accessible to all people in order to obtain this data directly from those affected and to be able to make quick and efficient decisions. This research performs a usability analysis of these platforms, for which eight (8) countries were focused. The heuristic analysis method of Torres-Bruniel and the web portal of Chanchi et al were applied, two proposals that are based on the heuristics of Jakob Nielsen and the ISO/IEC 25000 quality standards. As a result, it was obtained that the web developments analyzed reached a general average of 3.9 in the heuristics evaluated, that is, a compliance percentage of 78%. This research leaves the necessary recommendations that must be taken into account to improve the usability of these platforms.

Descargas

Publicado

2023-06-26

Número

Sección

Jornadas de HCI 2022