Hacia una Metodología de Evaluación de la Experiencia del Consumidor de Información
Resumen
La información es uno de los bienes más preciados para las organizaciones en la búsqueda de ganar ventajas competitivas frente a sus competidores. Actualmente, el uso de información organizacional permite identificar las preferencias de los clientes, mejorar procesos internos, entre otros beneficios. Si bien el consumo de información se ha estudiado en la literatura, la Experiencia del Consumidor de Información (ICX) carece de una metodología formal para su evaluación. En este sentido, este estudio presenta una metodología estructurada para la evaluación de ICX en organizaciones, como una iteración del trabajo desarrollado previamente por los autores. Esta metodología se compone de tres etapas: Caracterización, Experimentación y Análisis. En la etapa de Caracterización para realizar un análisis exploratorio de los consumidores y proveedores de información de la organización. La etapa de Experimentación se enfoca aplicar instrumentos cualitativos y cuantitativos para recopilar información acerca de la percepción de los consumidores. Mientras que en la etapa de Análisis se procesan dicha información para generar métricas de evaluación. Esta metodología representa el primer enfoque formal para evaluar la ICX, aplicable en cualquier tipo de organización que gestione una gran demanda de información, a fin de evaluar la experiencia de los consumidores y ofrecer recomendaciones para su mejora.
Abstract
Information is one of the most valuable assets for organizations striving to gain a competitive edge over their rivals. Currently, the use of organizational information enables the identification of customer preferences, the enhancement of internal processes, and various other benefits. While information consumption has been studied in the literature, the field of Information Consumer Experience (ICX) lacks a formal methodology for its evaluation. In this regard, this study introduces a structured methodology for ICX assessment within organizations, building upon previous work by the authors. This methodology consists of three stages: Characterization, Experimentation, and Analysis. The Characterization stage involves an exploratory analysis of information consumers and providers within the organization. The Experimentation stage employs both qualitative and quantitative instruments to collect information regarding consumer perceptions. Finally, in the Analysis stage, the gathered information is processed to generate evaluation metrics. This methodology represents the initial formal approach to evaluate ICX, applicable to any organization dealing with substantial information demands. Its primary goal is to assess the information consumer experience and offer recommendations for improvement.