Videojuegos y Adicción: Estrategias para un Juego Sano

  • Karen A. Montaño-Navarro Plan de estudios de ingeniería de sistemas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Norte de Santander
  • Cristian Rangel-Duran Plan de estudios de ingeniería de sistemas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Norte de Santander
  • Cesar A. Collazos Departamento Sistemas, Universidad del Cauca Popayán, Cauca https://orcid.org/0000-0002-7099-8131
  • Dewar Rico-Bautista Departamento Sistemas e informática, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Norte de Santander, https://orcid.org/0000-0002-1808-3874
Palabras clave: Adicción, Impulsadores principales, Gamificación, Octalysis, Videojuegos

Resumen

La adicción a los videojuegos es un trastorno de creciente preocupación en la sociedad, ya que conlleva ciertas consecuencias negativas para la salud mental y el bienestar de los jugadores. Este artículo muestra los resultados de una revisión de la literatura en varias bases de datos, como Science Direct, Scopus e IEEE Xplore. Se identificaron las tendencias demográficas en la adicción a los videojuegos, así como la influencia de la motivación intrínseca y extrínseca. Se destacan los elementos adictivos por naturaleza, así como la influencia de los diseñadores y desarrolladores en estos juegos adictivos. También se menciona la influencia del COVID – 19 en el uso de los videojuegos. Los hallazgos sugieren que, aunque los videojuegos pueden ofrecer ciertos beneficios cognitivos, el uso excesivo impulsado por factores motivacionales específicos puede llevar a problemas de salud. El estudio subraya la necesidad de diseñar estrategias para abordar y mitigar la adicción a los videojuegos, basadas en el marco de Octalysis, que ayudará a crear juegos equilibrados y sanos. Basado en estos hallazgos, se presenta el progreso de una interfaz de videojuego que sigue las recomendaciones proporcionadas.

Abstract

Video game addiction is an increasingly concerning disorder in society due to its negative impacts on the mental health and well-being of players. This article presents the results of a literature review conducted across several databases, including Science Direct, Scopus, and IEEE Xplore. The review identified demographic trends in video game addiction and examined the influence of both intrinsic and extrinsic motivation. The article highlights the inherently addictive elements of video games, as well as the roles of designers and developers in creating these addictive experiences. It also addresses the impact of COVID-19 on video game usage. The findings suggest that while video games can offer certain cognitive benefits, excessive use driven by specific motivational factors can lead to health issues. The study underscores the need to design strategies to address and mitigate video game addiction, utilizing the Octalysis framework to create balanced and healthy games. Based on these insights, the article discusses the development of a video game interface that incorporates the recommended strategies.

Publicado
2024-12-25
Sección
Jornadas de HCI 2024